Los mejores artículos, seleccionados para ti.
Arosemena, Noriega & Contreras | blog.
Dolarización: El Inusual Camino Monetario de Panamá
El inusual viaje de Panamá hacia la dolarización es una fascinante historia de estrategia económica y adaptación. Este artículo explora las razones detrás de la adopción del dólar estadounidense, su impacto en la estabilidad y crecimiento económico, y los desafíos de tener un control monetario limitado
Progreso Social en Panamá: Hitos en Salud y Educación
El camino de Panamá hacia el progreso social se ha marcado por mejoras significativas en la salud y la educación. Este artículo profundiza en cómo la nación ha mejorado los sistemas de atención médica y educación, resultando en una población más sana, más educada y empoderada, abriendo camino hacia un futuro más brillante
Tipos de Marcas
Explora los diversos tipos de marcas definidos por el Artículo 90 de la Ley 35 de 1996 (modificada por la Ley 61 de 2012), incluyendo marcas denominativas, figurativas, mixtas, olfativas, sonoras y tridimensionales. Comprende los elementos distintivos que hacen único a cada tipo.
Entendiendo las consecuencias del uso indebido de las marcas
Descubre el marco legal, las acciones tomadas por la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) y el proceso que implica inventario, valoración oficial y notificaciones a titulares de derechos y terceros.
PYMES y su Obligación Tributaria con el ITBMS
Aprenda cuándo registrarse, cómo manejar facturas y declaraciones, comprenda las tasas de ITBMS, exenciones y tasas reducidas, y por qué buscar servicios de asesoría fiscal es crucial.
Estados Unidos y Panamá: Asociación Estratégica en la Cadena de Suministro de Semiconductores
Descubre cómo Estados Unidos y Panamá se unen para mejorar la cadena de suministro de semiconductores. Explora el impacto de esta asociación estratégica en la diversificación, el crecimiento económico y la competitividad regional en la era digital.
Preguntas frecuentes sobre el Registro Único y Privado de Beneficiarios Finales
Obtén respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el Registro Único y Privado de Beneficiarios Finales (RUBF) en Panamá. Aprende sobre el propósito del sistema, la entidad responsable del cumplimiento, requisitos de registro, costos y la base legal que lo respalda.
Registro Único y Privado de Beneficiarios Finales de Entidades Jurídicas en Panamá: Transparencia y Lucha contra el Lavado de Dinero
Conoce la importante iniciativa establecida por la Ley 129 de 2020 y el Decreto Ejecutivo No. 13 de 2022, que creó el Registro Único y Privado de Beneficiarios Finales de Entidades Jurídicas (RUBF) en Panamá. Entiende cómo este registro promueve la transparencia en el sistema financiero, combate el lavado de dinero y fortalece la integridad del sistema empresarial del país. Descubre la información que los agentes residentes deben proporcionar y el papel de la Superintendencia de Sujetos No Financieros en la administración y custodia del RUBF.
Facturación Electrónica en Panamá: Obligaciones y Exenciones para Contribuyentes
Infórmate sobre el reciente Decreto No. 147 del 26 de mayo de 2021, que establece la obligación para todos los contribuyentes, tanto personas como entidades jurídicas, de emitir facturas o documentos equivalentes para legitimar sus operaciones, so pena de posibles sanciones. Descubre las exenciones aplicables a profesiones liberales, artesanales y artísticas, así como a abogados que pueden optar por el modelo de Facturación Electrónica en lugar de utilizar impresoras fiscales.
Programa Qualship 21: Garantizando el Comercio Marítimo Seguro y el Compromiso Ambiental
Descubre la importancia del Programa Qualship 21 en el que recientemente ingresó la Autoridad Marítima de Panamá (PMA). Conoce los incentivos ofrecidos, como la reducción del alcance del examen y la supervisión limitada, para los buques que demuestren cumplimiento y buen manejo ambiental. Mantente informado sobre la actualización anual de las administraciones de banderas calificadas, que se realiza el 30 de junio.