Estrategia Futura para el Sector Logístico
Se reconoce que el Canal de Panamá juega un papel central dentro de la “Estrategia Logística Nacional 2030” contemplado en el Decreto Ejecutivo No. 268 de 10 de abril de 2018. Al respecto, los directivos del Canal de Panamá consideran que la estrategia logística deberá ir dirigida al 30% que complementa el sector logístico, representado por los negocios marítimos auxiliares, para así generar valores agregados que permitan restablecer el PIB que se ha perdido en el último año debido a la crisis surgida en Asia.
Como primer eje se busca el apoyo e incentivo que ofrece la Ley 266 de 2021 de cabotaje, para impulsar la economía local por medio de la habilitación de varios puertos nacionales que permitirán la creación de nuevos negocios y la integración de todo los sectores logísticos y así ir incentivando la exportación de productos nacionales a nivel internacional.
La expectativa de los directivos del Canal es poner el plan en marcha con la construcción y habilitación del puerto de Barú en la provincia de Chiriquí, este proyecto además de generar empleos, impactará el servicio de cabotaje, al sector pesquero, turístico y a la industria marítima auxiliar que a su vez aportarán al crecimiento sostenible y la conectividad nacional e internacional.